Ante la injusticia y el olvido, hurgar el archivo de lo íntimo. Operaciones de resistencia en El último verano de Liliana de Cristina Rivera Garza.

Before injustice and forgetfulness, digging in the intimate archive. Operations of resistance in El invencible verano de Liliana, by Cristina Rivera Garza

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v18i36.833

Resumen

En 2021, treinta años después del feminicidio de su hermana, Cristina Rivera Garza publica El invencible verano de Liliana, en el que reconstruye los retazos de una vida cercenada por la violencia patriarcal. El análisis se detiene en examinar cómo al mismo tiempo que rastrea el archivo oficial, la escritora comienza a hurgar en el archivo íntimo, y es este recorrido entre lo público y lo privado el anclaje vertebral de la materialidad de una escritura a medio camino, o en la frontera, entre la ficción y la no ficción. Se demuestra cómo elige formas disruptivas de hacer justicia y fijar memoria sobre el feminicidio de su hermana y, en este gesto, establece alianzas y visibiliza las luchas y los aportes teóricos del feminismo durante las últimas décadas.

Palabras clave: Archivo íntimo, literatura mexicana, feminicidios, Rivera Garza.

Biografía del autor/a

María Virginia González, Departamento de Letras, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam

Doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata y Profesora en Letras por la Universidad Nacional de La Pampa. Es Docente Adjunta en las cátedras Literatura Latinoamericana I y II de la carrera de Letras de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam. Ha publicado el libro Construcciones identitarias en la narrativa escrita por mujeres cubanas a fines del siglo XX (2017). Integra la Red Académica de Docencia e Investigación en el área de la Literatura Latinoamericana, KATATAY, y el Grupo de Estudios Caribeños que dirige la Dra. Celina Manzoni en el ILH de la Universidad de Buenos Aires.

Líneas de investigación: 

Literatura contemporánea de Latinoamerica y del Caribe, en particular, sus cruces con la categoría de género. 

 

Últimas tres publicaciones:

1)  González, María Virginia. Capítulo “Mi hermano de Jamaica Kincaid: transgredir el género para con(s)tarme una vida.” Itinerarios caribeños: linajes, archivo y género. Francisco Ailleo (coord..). Mar del Plata, EUDEM. En proceso de edición.

2) González, María Virginia“De huracanes y restos. La obra de Eduardo Lalo”. Manzoni, Celina (comp.). Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña. La Plata: Katatay. 2021. Pp. 79-104. ISSN 1851-7811 ISBN978-987-46975-8-5.

3) González, María Virginia y María Pía Bruno. “Discursos sobre el origen: el archivo de la Casa Museo Olga Orozco”. María Virginia González. En: Graciela Salto, Dora Batistton y Sonia Bertón (comp.). Médanos fugitivos: poética y archivo en Olga Orozco. Buenos Aires/Santa Rosa: Teseo/Universidad Nacional de La Pampa, 2020, pp. 267-306. ISBN 978-987-723-247-9

 

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

González, M. V. (2025). Ante la injusticia y el olvido, hurgar el archivo de lo íntimo. Operaciones de resistencia en El último verano de Liliana de Cristina Rivera Garza.: Before injustice and forgetfulness, digging in the intimate archive. Operations of resistance in El invencible verano de Liliana, by Cristina Rivera Garza. Valenciana, 18(36). https://doi.org/10.15174/rv.v18i36.833