Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • El texto reúne las condiciones estilísticas y bibliográficas incluidas en Directrices para autor/a, en Acerca de la revista.

    * Es muy importante que el documento cuente con el título, resumen y palabras clase en español e inglés.

  • En el caso de enviar el texto a la sección de evaluación por pares, se siguen las instrucciones incluidas en Asegurar una evaluación anónima.
  • Autorizo a la revista Valenciana y a la Universidad de Guanajuato a que, en el caso de ser aprobado mi artículo, éste pueda ser publicado en medios impresos y electrónicos, así como ser colocado en repositorios (Scielo, Redalyc, Dialnet, Latindex) para su consulta pública y gratuita.

    * Se deberá llenar y firmar la carta de aprobación para publicación vía red de cómputo e impresa que el Comité Editorial hará llegar a los autores luego de que los artículos sean aceptados para publicar en el respectivo número.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.

  • El texto reúne las condiciones estilísticas y bibliográficas incluidas en Directrices para autor/a, en Acerca de la revista.

    * Es muy importante que el documento cuente con el título, resumen y palabras clave en español e inglés.
  • En el caso de enviar el texto a la sección de evaluación por pares, se siguen las instrucciones incluidas en Asegurar una evaluación anónima.
  • El autor ha añadido sus datos biográficos (en este orden: grado, título, adscripción, líneas de investigación, últimas tres publicaciones) en su perfil dentro de la plataforma. Es indispensable cumplir con este requisito.
  • El artículo no cuenta con ningún tipo de imagen. No se aceptan artículos con imágenes.

Directrices para autores/as

 

C R I T E R I O S  E D I T O R I A L E S

 1. Se recibirán artículos académicos de investigación que hagan aportaciones relevantes al tema tratado; que sean inéditos y no estén comprometidos con ninguna otra publicación. El proceso de postulación, edición y publicación es gratuito y sin cargos para los autores.

2. El autor deberá presentar el título en español e inglés; incluir un abstract de hasta 150 palabras y cinco palabras clave, en español e inglés, al inicio del texto, que resuma objetivamente el contenido del documento, externe el propósito de la investigación, la metodología y las conclusiones.

El formato de recepción es el siguiente:

   ◦ Extensión: máximo 22 páginas (entre 6 mil y 8 mil palabras incluyendo abstract, notas y referencias o bibliografía) con márgenes de 3 cms., precedidas de un resumen o abstract bilingüe (español-inglés) con 150 palabras como máximo y 5 palabras clave (los dos últimos son requisitos indispensables para la aceptación del texto). Formato Word.

    ◦ Tipografía: Cuerpo del texto: Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble. Notas: Times New Roman, 10 puntos.

    ◦ Citas y referencias bibliográficas: es obligatorio utilizar el sistema APA (7ma. Edición).

    ◦ Bibliografía: al final del documento, de la siguiente manera:

        -Libro: Apellido, nombre (año). Título del trabajo. Editorial.

        -Artículo en libro: Apellido, nombre (año). Título del capítulo en Nombre y apellido del editor (Ed.), Título del libro (x ed., Vol. x, pp. x–x). Editorial.

        -Artículo en publicaciones periódicas:  Apellido, nombre. (2019). Título del artículo. Título de la Revista, vol. (núm. de la revista), número de páginas. (si aplica, anotar DOI) https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx.

 3. La revista contiene una sección con artículos de contenido diverso; un dossier, con artículos por invitación expresa de un coordinador de número; y reseñas.

 4. Para la sección Reseñas se recibirán textos con las mismas características formales arriba descritas, que no excedan las siete cuartillas, a propósito de libros de investigación publicados de cinco años a la fecha. En el documento sólo se deberá agregar nombre y adscripción.

 

A R B I T R A J E

1. Todos los materiales recibidos serán sometidos a riguroso arbitraje de dos especialistas anónimos (externos y ajenos al equipo editorial de Valenciana y a la institución editora) en sistema doble ciego.

2. El resultado final de los dictámenes será notificado al autor en un plazo de noventa días hábiles a partir de la fecha de cierre de convocatoria.

3. En caso de que el artículo sea aceptado, el autor se compromete a ceder todos los derechos para su publicación en el número de la revista que corresponda, mediante formato que se le hará llegar a la dirección electrónica que proporcionó a la revista.

4. Los resultados son inapelables.

 

Responsabilidades de los autores 

  • Atender los requisitos de publicación de la revista relativos a: originalidad, que el texto sea inédito, pertinencia.
  • Presentar sus resultados con honestidad y sin mentira, falsificación o manipulación de datos.
  • Asumir la responsabilidad colectiva, si es el caso, para el trabajo presentado y publicado.
  • Las fuentes de financiamiento y los conflictos de interés pertinentes deben señalarse en el artículo.
  • Citar el trabajo de los demás con precisión y sólo referir publicaciones utilizadas en el texto.
  • Los autores deben informar a los editores si los resultados han sido publicados con anterioridad o si varios informes o análisis múltiples de un mismo conjunto de datos están bajo consideración para su publicación en otro lugar. Los autores deben proporcionar copias de las publicaciones o trabajos afines presentados a otras revistas.

Artículos

1. Se recibirán artículos académicos de investigación que hagan aportaciones relevantes al tema tratado; que sean inéditos y no estén comprometidos con ninguna otra publicación. El proceso de postulación, edición y publicación es gratuito y sin cargos para las y los autores.

1.1 La o el autor deberá mencionar si el art´ículo es un derivado de tesis de grado, si ésta ha sido publicada o si se encuentra en algún repositorio institucional.

2. La o el autor deberá presentar el título en español e inglés; incluir un abstract de hasta 150 palabras y cinco palabras clave, en español e inglés, al inicio del texto, que resuman objetivamente el contenido del documento, externen el propósito de la investigación, la metodología y las conclusiones.

3. En el caso de que la o el autor ya haya publicado en la revista, deberá esperar al menos cuatro números para volver a publicar un artículo.

El formato de recepción es el siguiente:

   ◦ Extensión: máximo 22 páginas (entre 6 mil y 8 mil palabras incluyendo abstract, notas y referencias o bibliografía) con márgenes de 3 cm., precedidas de un resumen o abstract bilingüe (español-inglés) con 150 palabras como máximo y 5 palabras clave (los dos últimos son requisitos indispensables para la aceptación del texto). Preferentemente en formato Word.

    ◦ Tipografía en el cuerpo del texto: Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble. Notas: Times New Roman, 10 puntos.

    ◦ Citas y referencias bibliográficas: es obligatorio utilizar el sistema APA (7ma. Edición).

    ◦ Bibliografía: al final del documento, de la siguiente manera:

        -Libro: Apellido, nombre (año). Título del trabajo. Editorial.

        -Artículo en libro: Apellido, nombre (año). Título del capítulo en Nombre y apellido del editor (Ed.), Título del libro (x ed., Vol. x, pp. x–x). Editorial.

        -Artículo en publicaciones periódicas:  Apellido, nombre. (2019). Título del artículo. Título de la Revista, vol. (núm. de la revista), número de páginas. (si aplica, anotar DOI) https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx.

 4. La revista contiene una sección con artículos de contenido diverso; un dossier, con artículos por invitación expresa de un coordinador de número; y reseñas.

 

Dictamen editorial

Los autores/as que postulen un artículo para su posible publicación en Valenciana deberán remitir –completa y en su versión final– la documentación que se indica en la sección requisitos para la postulación de originales. Una vez que el equipo editorial acredite que el envío cumple con todos los requisitos de postulación, el texto será remitido a dictamen editorial, el cual contempla las siguientes etapas:

1. Acreditar una revisión bajo la herramienta aprobada por el Comité Editorial para detección de plagio, solo posterior a ello será posible continuar con las siguientes etapas del dictamen editorial.

2. Se verificará que el texto postulado guarde relación con el enfoque y alcance de la revista.

3. Se revisará que el texto cumpla con todas y cada una de las indicaciones de forma señaladas en los requisitos para la postulación y entrega de originales, así como en las directrices para las autores/as.

4. Se revisará que la bibliografía a la que se recurre sea pertinente y actualizada, y debidamente estandarizada según la Norma APA.

5. Los resultados son inapelables.

 

Dossier

Todos los artículos que conforman esta sección deben cumplir con los criterios editoriales descritos en la sección anterior. Asimismo:

1. Todos los materiales recibidos serán sometidos a riguroso arbitraje de dos especialistas anónimos en sistema doble ciego.

2. El resultado final de los dictámenes será notificado al autor en un plazo de noventa días hábiles a partir de la fecha de recepción de la obra.

3. En caso de que el artículo sea aceptado, el autor se compromete a ceder todos los derechos para su publicación en el número de la revista que corresponda, mediante formato que se le hará llegar a la dirección electrónica que proporcionó a la revista.

4. Los resultados son inapelables.

 

Reseñas

Se recibirán textos con las mismas características formales arriba descritas, que no excedan las siete cuartillas, a propósito de libros de investigación publicados de cinco años a la fecha.

Tipografía: Cuerpo del texto: Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble. Notas: Times New Roman, 10 puntos. 

Citas y referencias bibliográficas: es obligatorio utilizar el sistema APA. 

Bibliografía: al final del documento, de la siguiente manera: 

    -Libro: Apellido, nombre (año). Título del trabajo. Editorial.
    -Artículo en libro: Apellido, nombre (año). Título del capítulo en Nombre y apellido del editor (Ed.), Título del libro (x ed., Vol. x, pp. x–x). Editorial.
    -Artículo en publicaciones periódicas:  Apellido, nombre. (2019). Título del artículo. Título de la Revista, vol. (núm. de la revista), número de páginas. (si aplica, anotar DOI) https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx.

 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.