Elena Garro y la visión del movimiento campesino en Morelos a través de su periodismo

Authors

  • Gerardo Bustamante Bermúdez Universidad Autónoma de la Ciudad de México

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.vi25.432

Keywords:

representación, periodismo, campesinos, memoria, escritura

Abstract

Resumen

En el presente artículo se revisan algunos textos de la producción periodística de la escritora mexicana Elena Garro en los que aborda el tema de los campesinos de Morelos y su lucha por visibilizar un conflicto agrario, así como la colusión del gobierno en turno y los terratenientes. Garro se convierte en la portavoz y activista que denuncia a través del ejercicio periodístico y sus estrategias discursivas el despojo de tierras; este contacto con el espacio campesino y su memoria cultural le sirven a la autora como material literario en ulteriores textos de ficción. La narradora recurre al periodismo y a su experiencia personal para construir su propia versión sobre el conflicto campesino a inicios de los años cincuenta del siglo pasado como una contribución en la que dejó registró de un tema local que tuvo resonancias a nivel nacional, sobre todo a partir del asesinado del líder campesino Rubén Jaramillo en 1962.

Author Biography

Gerardo Bustamante Bermúdez, Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Profesor–investigador de Tiempo Completo de la UACM, Academia de Creación Literaria.

Published

2019-11-26

How to Cite

Bustamante Bermúdez, G. (2019). Elena Garro y la visión del movimiento campesino en Morelos a través de su periodismo. Valenciana, (25), 141–165. https://doi.org/10.15174/rv.vi25.432