Repensar el latinoamericanismo: tres intervenciones contemporáneas

Rethinking Latin Americanism: Three Contemporary Interventions

Autores/as

  • Facundo Gómez CHI, UNQUI - CONICET

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v18i36.843

Resumen

Hacia 2018 y 2019, se enuncian tres operaciones críticas que vuelven sobre el término “latinoamericanismo” para indagar, cuestionar y reformular sus principales hipótesis y tensiones. Mary Luz Estupiñán Serrano, Clara María Parra Triana y Raúl Rodríguez Freire escriben sobre “latinoamericanismo de la descomposición”; Fernando Degiovanni propone la idea de “latinoamericanismos vernáculos”; Alejo López plantea la idea de “latinoamericanismo extraterritorial”. La indagación de los tres casos permite identificar un malestar sobre conceptualizaciones previas, conjugada con la recuperación de una inquietud central sobre los propósitos y desafíos de la crítica literaria en la región, que se reinventa y busca responder así a los desafíos contemporáneos. En cada uno de estos latinoamericanismos, entonces, se trazan operaciones cruciales para revisar el pasado en común y se abren interrogantes de trascendencia sobre la actualidad y proyección de la crítica literaria latinoamericana.

Palabras clave: Latinoamericanismo, crítica literaria, literatura latinoamericana, giros teóricos, teoría literaria.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Gómez, F. (2025). Repensar el latinoamericanismo: tres intervenciones contemporáneas : Rethinking Latin Americanism: Three Contemporary Interventions. Valenciana, 18(36), 191–213. https://doi.org/10.15174/rv.v18i36.843