Who’s loved in Beloved?

Authors

  • Lilia Irlanda Villegas Salas Universidad Veracruzana

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v0i12.6

Abstract

En este ensayo se analiza el sustrato literario bíblico de Beloved
(1987), de Toni Morrison, que desde el diseño paratextual permite
realizar nuevas interpretaciones históricas y contemporáneas
sobre el lugar del pueblo afroamericano dentro de la cultura estadounidense. Mediante una lectura detallada y hermenéutica de la novela, el tratamiento literario de la esclavitud en Estados Unidos se resignifica, poniendo énfasis en las crisis éticas que conllevan reposicionamientos comunitarios.

Author Biography

Lilia Irlanda Villegas Salas, Universidad Veracruzana

Doctora en Letras, maestra en Literatura Comparada y licenciada en Letras Inglesas. Los tres grados obtenidos en la UNAM con mención honorífica. Ha fungido como docente de las facultades de Idiomas y Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, donde se ha desempeñado en las áreas de investigación, redacción, literatura y traducción. Ha incursionado  en los campos de la edición y traducción profesional del inglés y
francés. Es autora de varios artículos y capítulos de libros y ha traducido de manera individual los siguientes títulos, entre otros: Michael Lówy y Erwan Dianteill, Sociologías y religión. Aproximaciones inéditas, (UV, 2013); Vincent Mosco, Sublimidad digital. Ciberespacio, mito y poder, (UV, 2011); Gayatri Spivak, La muerte de una disciplina, (UV, 2009); Marian Apfelbaum, Retorno al gueto de Varsovia, (UV, 2007); John Harrison, El extraño fenómeno de la sinestesia (FCE, 2004). En 2005 fuedistinguida con el apoyo del Programa de Fomento a la Traducción Literaria, Conaculta-Fonca.

Published

2013-12-05

How to Cite

Villegas Salas, L. I. (2013). Who’s loved in Beloved?. Valenciana, (12), pp. 99–111. https://doi.org/10.15174/rv.v0i12.6