Authenticity and falsification in Respiración artif icial by Ricardo Piglia

Authors

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v0i21.316

Abstract

In this paper, it will be examined how literature, in specific, the novelistic genre draw on discursive and textual strategies usually employed in the making of factual narratives. The novel Respiración artificial, by Ricardo Piglia, is an example of the fictional usage of the discursive strategies used to construct an empirical discourse. The continual falsification of the texts that constitute Piglia’s novel problematize the relationship between literature and reality.

Author Biography

Jesús Eduardo Oliva Abarca, Universidad Autónoma de Nuevo León

Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, miembro del Sistema Nacional de Investigadores

References

De Grandis, Rita, 1993, “La cita como estrategia narrativa en Respiración artificial”, en Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, Núm. 2, Vol. 17, Canadá, invierno, 259-269. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/27763010?seq=1#page_scan_tab_contents (consultado: 20/06/2016).

Diego, José Luis de, 2014, “La narrativa de Piglia: figuras retóricas y cuestiones de género”, en Anclajes, núm. 1, Vol. 18, Argentina, febrero-marzo, 1-12. Disponible en: http://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/793/754 (consultado: 10/12/2016).

Gallo, Marta, 1987, “In-trascendencia textual en Respiración artificial de Ricardo Piglia”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, núm. 2, Tomo 35, Canadá, 819-834. Web. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/40298781?seq=1#page_scan_tab_contents (consultado: 21/06/2016).

Mandujano Estrada, Miguel, 2013, “La ficción y el origen semiótico de los mundos narrativos”, en Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica, núm. 22, España, 463-480. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra/la-ficcion-y-el-origen-semiotico-de-los-mundos-narrativos--fiction-and-the-semiotic-inception-of-the-narrative-worlds/ (consultado: 17/08/2016).

Piglia, Ricardo, 2008, Respiración artificial, Anagrama, Barcelona.

Popovic Karic, Pol, 2016, “El cartesianismo en ‘El día del derrumbe’ de Juan Rulfo”, en Neophilologus, Kluwer Academic Publishers, número 2, Vol. 100, Países Bajos, abril, 229-243.

Potter, Jonathan, 1998, La representación de la realidad. Discurso, retórica y construcción social, Trad. Genís Sánchez Barberán, Paidós, Barcelona.

Pfister, Manfred. 2004, “Concepciones de la intertextualidad”, en Intertextualität 1: La teoría de la intertextualidad en Alemania, selección y traducción por Desiderio Navarro, Criterios, La Habana, 25-49.

Schmidt, Siegfred. 1997, “La auténtica ficción es que la realidad existe. Modelo constructivista de la realidad, la ficción y la literatura”, en Teorías de la ficción literaria, compilación por Antonio Garrido Domínguez, Arco/Libros, Madrid, 207-238.

Wood, Michael, 2010, “Como una enfermedad. Escritura y filosofía según Wittgenstein”, en Valenciana, núm. 5, México, enero-junio, 57-66. Disponible en: http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/272/366 (consultado: 28/12/2016).

Published

2018-01-02

How to Cite

Oliva Abarca, J. E. (2018). Authenticity and falsification in Respiración artif icial by Ricardo Piglia. Valenciana, (21), 7–27. https://doi.org/10.15174/rv.v0i21.316