Posthumous message for Dr. Nietzsche

Authors

  • Rodolfo Cortés del Moral Departamento de Filosofía, Universidad de Guanajuato

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v0i19.308

Abstract

The main objective of this article revolves around the Nietzschean procedure, thought and discourse about the notions of truth, falsehood and knowledge. The dialog will take place with the philosophy elaborated by the German thinker, a singular manner of reasoning nature, to externalize some signs that show occasional incongruences or rhetorical insolences that test the solidity of his work, that is, to this day, a landmark that signals the transition from modern to contemporary philosophy.

Author Biography

Rodolfo Cortés del Moral, Departamento de Filosofía, Universidad de Guanajuato

Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Investigador y profesor de tiempo completo en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Guanajuato, del cual es director. Especialista en Hegel, actualmente sus líneas de investigación están orientadas hacia la racionalidad contemporánea, con especial énfasis en pensamiento de la complejidad y teoría crítica. Sus proyectos de investigación: 1. Actualización de la teoría crítica: Una revisión de los conceptos, de los enfoques y de los objetos de estudio que caracterizan a la teoría crítica en el marco de la sociedad actual. -El pensamiento complejo: Elucidación de las principales implicaciones epistemológicas, ontológicas y factuales del desarrollo de la complejidad, tanto al nivel de la investigación científica del presente, como de la realidad social y cultural. Algunas de sus publicaciones individuales son: Sobre el concepto de racionalidad (2007). Complejidad y pensamiento crítico (en colaboración, 2009). Sujeto-objeto, explicación histórica y dicotomía (1988). Hegel y la ontología de la historia (1980). Dialéctica (1978). El método dialéctico (1977). En colaboración: Hegel. Experiencia, ciencia y fenomenología (2011). “La constelación filosófica de la lógica hegeliana” en revista Filosofía de la Universidad de Costa Rica. “Subjetividad y educación”, en revista Diálogos Multidisciplinarios. “Prolegómenos gnoseológicos” en Complejidad, en la encrucijada del pensamiento, Ed. Porrúa. “Conocimiento complejo. La recepción filosófica de la complejidad”, en Complejidad y pensamiento emergente, Universidad de Guanajuato. Fue merecedor de la Medalla al Mérito Universitario Gabino Barreda por tres ocasiones, concedida por la Universidad Nacional Autónoma de México.

References

Nietzsche, F., 2013,El libro del filósofo, Taurus, México. pp. 192.

—————, 1982, Ecce Homo, Alianza Editorial, España, pp. 171.

—————, 2001, La voluntad de poder, Biblioteca Edaf, España, pp. 680.

—————, 1972, Más allá del bien y del mal, Alianza Editorial, España, pp.287.

—————, 1967, La gaya ciencia, Ediciones del Mediodía, Argentina, pp. 247.

Published

2017-01-12

How to Cite

Cortés del Moral, R. (2017). Posthumous message for Dr. Nietzsche. Valenciana, (19), Págs. 307–339. https://doi.org/10.15174/rv.v0i19.308