El humor y la sensación de abandono en El hombre crucigrama de Roberto Abad

Humor and a sense of abandonment in El hombre crucigrama by Roberto Abad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v18i36.836

Resumen

En este artículo se analiza la obra El hombre crucigrama del escritor Roberto Abad, a partir de aproximaciones teóricas de autores como Pere Ballart, Roman Ingarden, Elizabeth Sánchez, Albert Camus o Elí de Gortari, con la finalidad de exponer la manera en que elementos como el absurdo y la ironía son apropiados por el autor y reescritos en su discurso. En la obra de Abad, los conceptos ya mencionados se expanden para resignificarse.  El libro-arte es abordado como objeto, lo que también se convierte en un vehículo para la vinculación extralingüística lector-obra. Ello permite una mayor inmersión del receptor con los contenidos del mismo. De esta manera, los diversos elementos que configuran El hombre crucigrama permiten conceptualizar una visión existencial del hombre y su actuar ante problemáticas que le sobrepasan, como el absurdo, el abandono, la soledad y la muerte.

Palabras clave: ironía, absurdo, humor, subversión, lúdico.

 

Biografía del autor/a

Salvador Aquinez Cázares, Universidad Autónoma de Nuevo León

Jesús Salvador Aquinez Cázares (Nuevo León, 1984), es licenciado en Letras Hispánicas y Música e Instrumentista por la UANL y Mgtr. en Estudios Literarios y Musicales con Mención de Excelencia por el IMNRCM. Se ha desempeñado en la Crítica Literaria en publicaciones dentro de revistas como Levadura, así como en conferencias y charlas en museos y estaciones de radio. Actualmente cursa el Doctorado en Artes y Humanidades en el CEMARTH de Monterrey.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Aquinez Cázares, S. (2025). El humor y la sensación de abandono en El hombre crucigrama de Roberto Abad: Humor and a sense of abandonment in El hombre crucigrama by Roberto Abad. Valenciana, 18(36), 77–100. https://doi.org/10.15174/rv.v18i36.836