Consolidación del campo intelectual mexicano. Una aproximación histórica: década de los cuarenta y sesenta del siglo XX

Consolidation of the Mexican Intellectual Field A Historical Approach: The 1940’s and 1960’s of the 20th Century

Autores/as

  • Norman Eduardo Alburquerque González Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v18i36.831

Resumen

El propósito de este ensayo es presentar un análisis del campo intelectual mexicano entre las décadas de los años cuarenta y sesenta del siglo xx, con el objetivo de describir los elementos constitutivos que hicieron posible tanto su consolidación como su fortalecimiento. Se parte del supuesto de que, a partir de la década de los años cuarenta, bajo el discurso de la unidad política en torno a la familia revolucionaria, la intelectualidad se desplazó hacia posiciones más moderadas, relegando a los intelectuales de izquierda que abanderaron los asuntos del Estado durante el cardenismo. Esto fue decisivo para la autonomización del campo, pues permitió el surgimiento de instituciones que ayudaron a dar el paso definitivo hacia la profesionalización del intelectual, ya que garantizaban cierta libertad para las propuestas culturales, además de consagrar simbólicamente a sus miembros.

Palabras clave: Fortalecimiento del campo, aparato cultural, mecanismos institucionales, empresas culturales, producción editorial.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Alburquerque González, N. E. (2025). Consolidación del campo intelectual mexicano. Una aproximación histórica: década de los cuarenta y sesenta del siglo XX: Consolidation of the Mexican Intellectual Field A Historical Approach: The 1940’s and 1960’s of the 20th Century. Valenciana, 18(36), 101–123. https://doi.org/10.15174/rv.v18i36.831