Dirección espiritual y tanatología filosófica en las cartas de Séneca a Lucilio

Spiritual Direction and Philosophical Thanatology in Seneca’s Letters to Lucilius

Autores/as

  • Jorge Antonio Bárcena Reynoso Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v18i35.820

Resumen

El presente artículo es un análisis de la preparación para la muerte a la luz de la práctica de la dirección espiritual estoica en las cartas de Séneca a Lucilio. Mi objetivo es examinar los componentes filosóficos y terapéuticos de la tanatología de Séneca en el marco de su psicagog.a, es decir, del arte de “conducir el alma”,1 de guiar al otro hacia el desarrollo de una nueva disposición ante la vida y la muerte. En vista de esto, analizo los recursos en la dirección y el progreso filosóficos encaminados a dos horizontes tanatológicos: 1) el valor de la muerte y 2) la transitoriedad de la vida. En el fondo, son recursos psicagógicos que Séneca emplea con la finalidad de enseñar al otro a liberarse del miedo a la muerte y a vivir de forma coherente una vida mortal y plena.

Palabras clave: Estoicismo, muerte, tanatología, psicagogía, terapia.

Biografía del autor/a

Jorge Antonio Bárcena Reynoso, Universidad de Guadalajara

Doctor en Filosofía (Universitat de Barcelona).

Investigador posdoctoral en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Guadalajara.

Profesor del Departamento de Humanidades y Educación del ITESM, campus Querétaro.

Líneas de investigación: Ética y filosofía política. Historia de la filosofía.

1) Bárcena, J. A. (2024). La moralidad del placer: revaloración del placer y desarrollo moral en el hedonismo epicúreo. Xipe Totek, Año 33, vol. I, núm. 121, 31 de julio de 2024, 66-89. 

2) Bárcena, J. A. (2024). Las posibilidades del Übermensch: Diálogo con Jorge Manzano sobre Nietzsche en Fuerte, A. (Ed.), Dialogando con el Dr. Jorge Manzano, SJ. Filosofía, pluralismo religioso y mística (pp. 85-101). Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad de Apoyo Editorial.

3) Bárcena, J. A. (2022). «Lo que de continuo te he aconsejado medita y ponlo en práctica»: sobre los ejercicios espirituales en el epicureísmo en Fuerte, A. (Ed.), Filosofía y espiritualidad: reflexiones desde la tradición filosófica en diálogo con el presente (pp. 13-30). Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad de Apoyo Editorial.

4) Bárcena, J. A. (2018). ¿Libre para qué? Sobre la liberación del espíritu y el cultivo de la voluntad en la filosofía de Nietzsche. Signos Filosóficos, vol. XX, núm. 39, enero-junio, 2018, 144-171. 

Descargas

Publicado

2025-03-14

Cómo citar

Bárcena Reynoso, J. A. (2025). Dirección espiritual y tanatología filosófica en las cartas de Séneca a Lucilio: Spiritual Direction and Philosophical Thanatology in Seneca’s Letters to Lucilius. Valenciana, 18(36), 159–187. https://doi.org/10.15174/rv.v18i35.820