Lo lezamiano en la conformación de El lobo, el bosque y el hombre nuevo de Senel Paz

Authors

  • Luis Alberto Arellano Hernández El Colegio de San Luis, AC

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v0i14.82

Keywords:

criollismo, Lezama, Senel Paz, intertextualidad, reflexión historiográfica, imaginación americana

Abstract

Este artículo explora la relación intertextual entre Paradiso, de José Lezama Lima, y El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz, con la finalidad de demostrar la dependencia formal, intelectual y temática que la pieza de Paz mantiene con la de su antecesor. La novela de Paz se lee como una realización de las ideas “criollas”
de Lezama Lima, sobre todo aquellas que están señaladas en La expresión americana y en los escritos que señalan el método de reflexión histórica en Las eras imaginarias.

Author Biography

Luis Alberto Arellano Hernández, El Colegio de San Luis, AC

Maestro en la Licenciatura de Estudios Literarios de la Universidad Autónoma de Querétaro

Published

2014-10-06

How to Cite

Arellano Hernández, L. A. (2014). Lo lezamiano en la conformación de El lobo, el bosque y el hombre nuevo de Senel Paz. Valenciana, (14), pp. 117–140. https://doi.org/10.15174/rv.v0i14.82