José Lezama Lima: Expedición a las fronteras del mundo conocido

José Lezama Lima: Scanning the Borders of the Known World

Authors

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v17i34.764

Abstract

This paper aims to explore how literary imagination (and its research) can access new kinds of reality and knowledge. The study focuses on the Cuban writer José Lezama Lima, who attempted to extend and reformulate the Aristotelian causality. Lezama Lima developed concepts that the science only achieved to understand a decades later throughout the Complexity Sciences, the General Systems Theory and the Paul Ricoeur´s hermeneutics. The bibliographic research and the contrast with scientific theories prevalent during his time or slightly after, it becomes evident that the Cuban writer had a visionary understanding of reality compared to the science of his time.

Keywords: José Lezama Lima, Metaphor, Myth, Non-causality, Science epistemology.

Author Biography

Yandrey Lay, Universidad de Guanajuato

Periodista, escritor y editor. Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana (2008). Son de su autoría los volúmenes: Guerra del Agua (Editorial Capiro, 2012), La vez que Borges conoció a Ilyá Prigogine (Sed de Belleza Ediciones, 2016), Retratos de escritores y otros seres extraordinarios (Sed de Belleza Ediciones, 2018), Indagación de la sombra: proposiciones sobre la dinámica de los sistemas sociales (Sed de Belleza Ediciones, 2018), El hombre que se parecía a Julio Cortázar y otros relatos (Ediciones Unión, 2021) y Vida oculta de Javier Tejeda (Ediciones Unión, 2023).

Ha merecido, por solo citar algunos, los siguientes premios: Sed de Belleza de Ensayo (2018), el Nacional de Cuentos El hilo y la cuerda (2018), el Nacional de Narrativa Guillermo Vidal (2018) y el Uneac de Novela (2019). Textos suyos aparecen en publicaciones de Argentina (Grupo Editorial Planeta SAIC) y Estados Unidos (revista INTI, Providence College).

Por su labor editorial ha trabajado con importantes escritores de América Latina: Valeria Luiselli, Julio Ortega, Miguel Barnet, Tomás de Mattos, Abel Prieto y Roberto Méndez, entre otros, por lo cual ha sido acreedor de el Premio Puerta de Papel (2016) y el Premio Nacional del Lector (2018).

En su país de origen realizó investigaciones, que también fueron premiadas, sobre la historia de Cuba, el período conocido como los Reinos Combatientes en China y la vida de Napoleón Bonaparte. Yandrey Lay posee, además, una formación sólida en Filosofía, Sociología, Teoría de la Comunicación, Ciencias de la Complejidad y Teoría General de Sistemas. Actualmente trabaja el tema de la no causalidad en la obra de José Lezama Lima, como parte de la maestría en Literatura Hispanoamericana que organiza la Universidad de Guanajuato.

Published

2024-07-01

How to Cite

Lay, Y. (2024). José Lezama Lima: Expedición a las fronteras del mundo conocido: José Lezama Lima: Scanning the Borders of the Known World. Valenciana, 17(34), 89–112. https://doi.org/10.15174/rv.v17i34.764