José María Bustillos, casi incorpóreo
DOI:
https://doi.org/10.15174/rv.v0i10.34Keywords:
decadentismo, modernismo, bohemia, poesíaAbstract
Existen muy pocos datos acerca de la vida y obra de José María Bustillos (1866-1899). Este artículo pretende articular la información más o menos disponible, a fin de ofrecer una semblanza de un escritor que gozó del cariño y del fervor de muchos de sus compañeros de generación, como José Juan Tablada, Francisco M. Olaguíbel, Chucho Urueta o Bernardo Couto Castillo. Con todo, las escasas noticias prefiguran una personalidad sensible y sencilla que hizo de la poesía su actividad preferente hasta su muerte sobrevenida a los treinta y tres años de edad.
References
Acuña, Manuel, 2004, Obras: poesía y prosa, José Luis Martínez (pról.), México, Factoría.
Bustillos, José María, 1894a, “Nocturno de estío”, Revista Azul, t. I, núm. 3, 20 de mayo, p. 37.
_______, “En la noche”, 1894b, Revista Azul, t. II, núm. 9, 30 de diciembre, pp. 135-136.
_______, 1895a, “Ante el sepulcro de Manuel Gutiérrez Nájera. Poesía leída por el señor don José Bustillos”, Revista Azul, t. II, núm. 15, 10 de febrero, p. 239.
_______, 1895b, “Gota de agua. A Manuel Gutiérrez Nájera”, Revista Azul, t. II, núm. 19, 10 de marzo, p. 295.
_______, 1895c, “En la muerte de Luis Gonzaga Ortiz”, Revista Azul, t. III, núm. 5, 2 de junio, p. 72.
_______, 1895d, “Entonces” (A Ricardo López Ochoa), Revista Azul, t. IV, núm. 2, 10 de noviembre, p. 20.
_______, 1895e, “Cantares de Navidad” (A mi hermana Adela), Revista Azul, t. IV, núm. 8, 22 de diciembre, pp. 125-126.
_______, 1896a, “Frío”, El Universal, 13 de septiembre, p. 1.
_______, 1896b, “Epitafio”, El Universal, 1 de noviembre, p. 1.
_______, 1897, “Amanece”, El Universal, 18 de julio, p. 1.
_______, 1898, “Entonces”, El Universal, 24 de abril, p. 1.
_______, 1900a, “A Manuel Gutiérrez Nájera”, Revista Moderna. Arte y Ciencia, t. III, núm. 3, 1ª quincena de febrero, p. 40.
_______, 1900b, Versos, 1884 a 1898, Toluca, Oficina Tipográfica del Gobierno en la Escuela de Artes y Oficios.
Campos, Rubén M., 1996, El bar. La vida literaria de México en 1900. Serge I. Zaïteff (pról.), México, UNAM.
Ceballos, Ciro B., 2006, Panorama mexicano 1890-1910. (Memorias), Luz América Viveros Anaya (ed.), México, UNAM.
Clark de Lara, Belem, 2005, “¿Generaciones o constelaciones”, en B. Clark de Lara y Elisa Speckman Guerra (eds.), La República de las Letras. Asomos a la cultura escrita del México decimonónico. Ambientes, asociaciones y grupos. Movimientos, temas y géneros literarios, t. I, México, UNAM, pp. 11-46.
_______ y Elisa Speckman Guerra (eds.), 2005, La República de las Letras. Asomos a la cultura escrita del México decimonónico. Ambientes, asociaciones y grupos. Movimientos, temas y géneros literarios, t. I, México, UNAM.
_______ y Ana Laura Zavala (eds.), 2002, La construcción del modernismo (Antología), México, UNAM.
González Martínez, Enrique, 1914, “Luis G. Urbina”, en Luis G. Urbina, Lámparas en agonía, México, Librería Vda. De Ch. Bouret, pp. XI-XXVIII.
Martínez, José Luis, 2004, “Prólogo” a Manuel Acuña, Obras: poesía y prosa, México, Factoría, pp. IX-XXVIII.
Nervo, Amado, 1991, Obras completas, t. II, Francisco González Guerrero y Alfonso Méndez Plancarte (recop., pról. y notas), México, Aguilar.
Peñaloza García, Inocente, 2007, “José María Bustillos. Poeta del Instituto Científico y Literario”, La Colmena, núm. 55, pp. 23-25.
Prieto, Guillermo, 1993, “Fastidio. Enfermedad del alma”, en Cuadros de costumbres 2. Obras completas, t. III. Boris Rosen Jélomer (comp. y notas), Carlos Monsiváis (pról.), México, Conaculta, pp. 396-404.
Sánchez Arteche, Alfonso, 2003, “El Instituto hace cien años: algo de su vida cotidiana”, La Colmena, núm. 37, pp. 15-16.
Tablada, José Juan, 1991, La feria de la vida, México, Conaculta.
_______, 1994, Crítica literaria. Obras completas, t. V, Adriana Sandoval (ed., sel. y pról.), México, UNAM.
_______, 2002, “La Revista Moderna”, en Belem Clark de Lara y Ana Laura Zavala (eds.), La construcción del modernismo (Antología), México, UNAM, pp. 315-316.
Urbina, Luis G., 1914, Lámparas en agonía, México, Librería Vda. de Ch. Bouret.
_______, 1923, Hombres y libros, México, El libro francés.
Valenzuela, Jesús E., 2001, Mis recuerdos. Manojo de rimas, Vicente Quirarte (pról. ed. y notas), México, Conaculta.
VV. AA., 1902, “In Memoriam. Ante la tumba de José María Bustillos”, Boletín del Instituto Científico y Literario Porfirio Díaz, t. IV, Toluca, Tipografía del Gobierno en la Escuela de Artes y Oficios.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Author(s) who publish in this journal do accept the next conditions:
According to copyright regulations, Valenciana does recognize and respect the authors’ moral right, as well as the right of property, which will be assigned to the journal for its diffusion in open access.
Valenciana does not charge authors for the submission, editorial process or publication in the journal.
All texts published and distributed by Valenciana (without exception) are supported by the license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), which allows third parties to use the publication as long as they mention the author and the first publication.
Authors can make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive use of his article published in Valenciana (e.g. including it in an institutional repository or in printed/electronic media), as long as it is explicitly clarified that the article was published for the first time in this journal.
For these purposes, authors must sign and send the letter of submission and copyright transfer form in a PDF file to this email address: revistavalenciana@gmail.com
This journal is under a license by Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)).