El islario o la travesía literaria de Julieta Campos

Authors

  • Elba Margarita Sánchez Rolón Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v0i2.277

Abstract

Entre el juego de figuras sobre la posibilidad de un origen y los espacios imaginarios, la obra de Julieta Campos se encuentra ligada al viaje, a la travesía por las islas que componen el trazado laberíntico de escritura. Recorrer esta obra implica realizar una navegación por textos que oscilan entre su independencia y su entrecruzamiento; itinerarios de lectura propia y ajena desde miradores diversos. Fragmentos de una obra proyectada y reflexionada constantemente que al mismo tiempo constituyen unidades con autonomía permitiéndonos trazar una cartografía de la búsqueda o recorrido con pretensión integradora a lo largo de su obra literaria y ensayística.

Author Biography

Elba Margarita Sánchez Rolón, Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México

Elba Margarita Sánchez Rolón es doctora en Humanidades-Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, grado que obtuvo con una investigación sobre las aportaciones de Michel Foucault a los estudios literarios. Con su libro Cautiverio y religiosidad en El luto humano de Revueltas ganó el Premio Nacional de Ensayo “José Revueltas” en 2005. Actualmente es profesora de la Maestría en Literatura Hispanoamericana del Departamento de Letras Hispánicas en la Universidad de Guanajuato, donde participa de distintos proyectos de investigación sobre teoría, poética y crítica literaria. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores y coordina la Cátedra José Revueltas de Filosofía y Literatura en la Universidad de Guanajuato. Sus líneas de estudio son la historia crítica de las teorías de la literatura y las configuraciones reflexivas en la literatura mexicana contemporánea.

Published

2008-05-24

How to Cite

Sánchez Rolón, E. M. (2008). El islario o la travesía literaria de Julieta Campos. Valenciana, (2), 65–82. https://doi.org/10.15174/rv.v0i2.277

Most read articles by the same author(s)