A la búsqueda de un canon literario mexicano: de El Recreo de las Familias a El Renacimiento

Authors

  • Andreas Kurz Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v0i4.245

Keywords:

canon, Recreo de las familias, El Renacimiento, Ignacio Manuel Altamirano, influencia

Abstract

El siguiente trabajo presenta los esfuerzos de las revistas culturales mexicanas del siglo XIX en la búsqueda de un canon literario propio. Dicha empresa fue muy complicada, en primer lugar por la situación política inestable del país, así como por la constante indecisión sobre qué influencias aceptar y cuáles rechazar. La elección final se vio determinada en buena medida por motivos políticos, lo cual no la hace menos valiosa.

Author Biography

Andreas Kurz, Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México

Estudió literatura comparada en la Universidad de Viena, así como una Maestría en Letras Hispánicas en la Universidad de las Américas – Puebla. Se doctoró con una tesis sobre la influencia francesa en el modernismo finisecular mexicano. Impartió clases en la Universidad de Viena, la UDLA-P, el Tec de Monterrey, el ITAM, el Claustro de Sor Juana y la UNAM. Es profesor en la Universidad de Guanajuato, donde dirige el Departamento de Letras Hispánicas. Publicó libros sobre el modernismo mexicano, Alejo Carpentier, la problemática de la mimesis literaria y diversas temáticas de la literatura mexicana del siglo xix. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel 2. Actualmente desarrolla un proyecto de investigación básica sobre las representaciones literarias del segundo imperio mexicano en Austria y México.

Published

2016-07-05

How to Cite

Kurz, A. (2016). A la búsqueda de un canon literario mexicano: de El Recreo de las Familias a El Renacimiento. Valenciana, (4), 87–100. https://doi.org/10.15174/rv.v0i4.245