Los diagramas de Bolívar Echeverría: producción, consumo y circulación semiótica

Authors

  • Carlos Oliva Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v0i11.24

Keywords:

Marxismo y semiótica, mercantilismo simple y mercantilismo capitalista, ontología echeverriana, forma natural y valor de uso

Abstract

En el ensayo estudio cinco diagramas de Bolívar Echeverría. A través de estos se plantea la ontología básica de Echeverría, su síntesis de los esquemas de la circulación mercantil capitalista y, finalmente, la formación de su diagramación del fenómeno semiótico.

 

Author Biography

Carlos Oliva Mendoza, Universidad Nacional Autónoma de México

Traductor, escritor y doctor en filosofía. Trabaja como profesor de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de  México. Es responsable del proyecto de investigación “Teoría crítica en América Latina”. Sus últimos libros publicados son Literatura y azar; Hotel imperial y El artificio de la cultura y las compilaciones Bolívar Echeverría. Crítica e interpretación y Hegel. Ciencia, experiencia y fenomenología.

References

Echeverría, Bolívar, 1998, “Valor de uso: ontología y semiótica”, en Valor de uso y utopía, México, Siglo XXI.

______, 2010, Definición de la cultura, México, Ítaca / Fondo de Cultura Económica.

______, 2012, Ziranda. Fragmentos, disponible en: http://www.bolivare.unam.mx/miscelanea.html

Marx, Karl, 2006, El capital I. Crítica de la economía política, Wenceslao Roces (trad.), México, Fondo de Cultura Económica.

Published

2014-05-17

How to Cite

Oliva Mendoza, C. (2014). Los diagramas de Bolívar Echeverría: producción, consumo y circulación semiótica. Valenciana, (11), pp. 181–206. https://doi.org/10.15174/rv.v0i11.24