Literatura y azar

Authors

  • Carlos Oliva Universidad Nacional Autónoma de México, México

DOI:

https://doi.org/10.15174/rv.v0i7.223

Keywords:

Borges y Cervantes, Quijote, interpretación de la obra cervantina, Pierre Menard autor del Quijote

Abstract

Este texto aborda dos puntos centrales en la obra de Borges a través de la relación con Cervantes: a) la consideración de la lectura como el hecho más radical de la creación literaria; b) la tajante apuesta creativa que se fundamenta en la consideración de que toda obra es un borrador. En este contexto, Borges aparece como el autor primordial, junto con Kafka, de la literatura del siglo XX, y su relectura del Quijote es fundamental.

Author Biography

Carlos Oliva, Universidad Nacional Autónoma de México, México

Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Formo parte del SNI (nivel 2). Y mis líneas de investigación son la Estética, la Teoría crítica y la Hermenéutica. PREMIOS Y DISTINCIONES  Premio Nacional de Ensayo Raúl Rangel Frías. 2010.  Premio Internacional de Narrativa. Siglo XXI-UNAM-Colegio de Sinaloa. 2010  Premio Nacional de Ensayo José Revueltas. 2003.  Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos. 2001. PUBLICACIONES 2010-2013 Libros  Literatura y azar. Cuatro ensayos sobre Borges. México, Coordinación de Bibliotecas-Gobierno del Estado de Coahuila, 2011. (ISBN: 978-607-91-58017-0)  Hotel imperial. México, Siglo XXI-UNAM-Colegio de Sinaloa, 2010. (ISBN: 978-607-03-0247-3)  El fin del arte. México, UNAM, 2010. (ISBN: 978-607-02-1038-9)

Published

2016-07-04

How to Cite

Oliva, C. (2016). Literatura y azar. Valenciana, (7), 11–31. https://doi.org/10.15174/rv.v0i7.223