Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 4 (2009): Núm. 4 julio-diciembre 2009

Publicado: 01-07-2009

Número completo

  • PDF

Artículos

  • Dominios de la tragedia y la locura: “Informe sobre ciegos”, de Ernesto Sabato
    Pablo Sánchez López
    9-30
    • PDF
  • El Ateneo de la Juventud y el suicidio: tres momentos de una convivencia oculta
    Gabriel Wolfson Reyes
    31-49
    • PDF
  • La señorita Lupe. Acercamiento a una novela del ciclo revolucionario
    Rolando Álvarez
    51-68
    • PDF
  • Tinísima como collage lingüístico: la estética dialógica de Elena Poniatowska
    Clary Loisel
    69-85
    • PDF
  • A la búsqueda de un canon literario mexicano: de El Recreo de las Familias a El Renacimiento
    Andreas Kurz
    87-100
    • PDF
  • Más allá y más acá del papel en blanco. El café, el bar y las tertulias en el “fin de siglo” mexicano
    Juan Pascual Gay
    101-130
    • PDF
  • El intelectual y el poder: importancia de Paz y de Taller para la conformación de la tradición letrada mexicana
    Margarita Espitia Vázquez
    131-160
    • PDF
  • Una violeta de más, de Francisco Tario: crueldad, humor y praxis
    Inés Ferrero Cándenas
    161-175
    • PDF

Reseñas

  • Geopolíticas de la cultura finisecular en Buenos Aires, París y México: Las revistas literarias y el modernismo Adela Pineda Franco Pittsburgh, Universidad de Pittsburgh, 2006
    176-180
    • PDF
  • Le spectateur émancipé Jacques Rancière París, La fabrique, 2008
    181-185
    • PDF
  • El sueño no es un refugio sino un arma Geney Beltrán Félix México, UNAM, 2009
    186-190
    • PDF
  • Vila-Matas portátil. Un escritor ante la crítica Margarita Heredia Barcelona, Candaya, 2007
    191-193
    • PDF
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Open Journal Systems
Idioma
  • English
  • Español (España)

Pertenece a:

latindex

Redes sociales

Licencia Creative Commons

Esta página ha sido creada en Open Journal Systems (OJS).

Valenciana, nueva época, año 13, número 26, julio-diciembre 2020, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, por los Departamentos de Letras Hispánicas y Filosofía, Sede Valenciana, Ex Convento de Valenciana S/N, Valenciana, CP. 36240; Guanajuato, Gto., México. Tel. (473) 732 0006, Ext. 5823 www.revistavalenciana.ugto.mx, revistavalenciana@gmail.com. Editora responsable: Dra. Lilia Solórzano Esqueda. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2016-042609152000-203, ISSN 2448-7295, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Pedro Ernesto Velázquez Mora, Ex Convento de Valenciana S/N, Valenciana, CP. 36240; Guanajuato, Gto., México. Tel. (473) 732 0006, Ext. 5823. Fecha de última modificación: 15 de julio de 2020. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total sin previa autorización de la Universidad de Guanajuato. Se autoriza la reproducción parcial de los contenidos de la publicación Valenciana siempre y cuando se cite la fuente.