Auspiciada por:
Integrada en:
Dra. Lilia Solórzano Esqueda,
Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México
Editor académico
Dr. Anuar Jalife Jacobo, Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México
Dra. Elba Margarita Sánchez Rolón, Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México
Dr. Andreas Kurz, Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México
Dra. Asunción del Carmen Rangel López, Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México
Dra. Magda Leonor Supúlveda Eriz, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
Dra. Inés Ferrero Cándenas, Departamento de Letras Hispánicas, Universidad de Guanajuato, México
Dr. Klaus Meyer-Minnemann, Universität Hamburg, Alemania
Dr. Roberto Ferro, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Dr. Michael Roessner, Ludwig-Maximilians-Universität München, Alemania
Lic. Luis Arturo Ramos, University of Texas, EUA
Dr. Aureliano Ortega Esquivel, Departamento de Filosofía, Universidad de Guanajuato, México
Dr. Rodolfo Cortés del Moral, Departamento de Filosofía, Universidad de Guanajuato, México
Dr. Luis Puelles Romero, Universidad de Málaga, España
Dra. Diana Aurenque Stephan, Universidad de Santiago de Chile, Chile
Dra. María L. Christiansen Renaud, Departamento de Filosofía, Universidad de Guanajuato, México
Dr. Carlos Oliva, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Dr. José Luis Mora García, Universidad Autónoma de Madrid, España
Dr. Adolfo Vásquez Rocca, Universidad Complutense de Madrid, España
Dr. Raúl Fornet-Betancourt, Societé Européenne de Culture, Francia
Integrantes del Comité científico
Dra. Elissa J. Rashkin, Universidad Veracruzana, México
Dra. Norma Angélica Cuevas Velasco, Universidad Veracruzana
Dr. Adrián Herrera Fuentes, Universität Zu Köln
Dr. Francisco Estevez Regidor, Universidad de Málaga, España
Dr. Mario Rufer, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco
Dr. Ricki O’rawe, Queen’s Belfast University
Dra. Cristina Sara Piña, Universidad Nacional de Mar de la Plata
Dra. Gloria Vergara Mendoza, Universidad de Colima
Dra. Magda Sepúlveda Eriz, Pontificia Universidad Católica de Chile
Dra. María Cristina Martínez Solís, Universidad Del Valle, Cali, Colombia
Dra. Maria Medina-Vicent, Universitat Jaume I, España
Dr. Livio Mattarollo, Universidad Nacional de la Plata/Conicet, Argentina
Dr. Oliver Kozlarek, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Dr. Omer Buatu Batubenge, Universidad de Colima
Dra. Angélica Tornero Salinas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Dra. Georgina Aimé Tapia González, Universidad de Colima
Mtra. Karen González Cabrera, Universidad de Guanajuato
Dr. Ernesto Sánchez Pineda, Servicios Editoriales, México
Ing. Alfonso Vargas Caballero, Universidad de Guanajuato
Esta página ha sido creada en Open Journal Systems (OJS). |
Valenciana, nueva época, año 18, número 35, enero-junio 2025, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, por los Departamentos de Letras Hispánicas y Filosofía, Sede Valenciana, Ex Convento de Valenciana S/N, Valenciana, CP. 36240; Guanajuato, Gto., México. Tel. (473) 732 0006, Ext. 5814 www.revistavalenciana.ugto.mx, correo: revistavalenciana@ugto.mx. Directora responsable: Dra. Lilia Solórzano Esqueda. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2018-071909522400-203, ISSN 2448-7295, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. Karen González Cabrera, Ex Convento de Valenciana S/N, Valenciana, CP. 36240; Guanajuato, Gto., México. Tel. (473) 732 0006, Ext. 5814. Fecha de última modificación: 21 de enero de 2025. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total sin previa autorización de la Universidad de Guanajuato. Se autoriza la reproducción parcial de los contenidos de la publicación Valenciana siempre y cuando se cite la fuente. |